domingo, 6 de enero de 2019

Obras importantes escritas por Jorge Enrique Adoum


Obras escritas por Jorge Enrique Adoum
Ecuador amargo

Categoría: Poesía
Edición: Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), Ecuador, 1949.  
Es la primera obra  publicada  en 1949 por Jorge Enrique Adoum obra que  obtuvo mucho énfasis tanto en la literatura Ecuatoriana, como en vida ,a tan solo a sus 23 años de edad dio nacimiento en su vida al amor por la literatura Ecuatoriana, obra comentado por Pablo Neruda y Carlos Drummond de Andrade. En donde Pablo Neruda se expreso mediante una carta personal y en un momento donde todos los jóvenes poetas eran nerudianos que hacia Adoum diciendo: “Debes liberarte de un nerudismo que no te hace falta”



El título de la obra muestra como Adoum sostiene la critica Barbara Clark, el tributo a la tierra no es romántico o sentimental, mas bien lo que prevalece en ella en su preocupación por la justicia y la injusticia, la realidad política y social de Latinoamérica. En una entrevista hacia el escritor comento que las amarguras que Ecuador conserva es la mediocridad política, la falta de honestidad y la estupidez en todos los niveles.



Entre Marx y una mujer desnuda
Categoría: Narrativa 
Edición: Siglo XXI Editores - México ,1976. | Editorial El Conejo - Ecuador, 1983, 1994, 1996. | Colección “La Honda” – Casa de las Américas - Cuba, 1999. | F. Éditions - Francia, 1985. | Eskeletra Editorial - Ecuador, 2002. | Penguin Random House - Colombia, 2015.
Fue una obra narrativa publicada en 1976 por Jorge Enrique Adoum, obtuvo el Premio «Xavier Villaurrutia» de México. Ha sido traducida, adaptada al teatro, llevada al cine y sobre ella se han escrito tesis de doctorado universitario particularmente en Italia, Francia y Estados Unidos. 

La película transcurre en Quito durante la década de los sesenta y expresa el desencanto de sus protagonistas quienes, fieles al espíritu de la época, soñaron con cambiar el mundo.
Bien se puede decir que Adoum realiza su más implacable confesión cada vez que convierte este libro en una reflexión actuada, meditación con personajes, a propósito del oficio de escribir» (Eduardo Galeano).

Entre Marx y una mujer desnuda se desarrollan 4 planos de la realidad con cierta autonomía que se solapan entre sí produciendo una disolución del espacio asignado en la narración a la ficción y a la realidad.
  • Por un lado, relata la historia de un grupo de jóvenes revolucionarios, liderados por el Galo Gálvez, que se enfrentan a la dirigencia conservadora de un partido comunista.
  • Por otro, en clave romántica y poética, escenifica la historia imaginaria del amor entre Juanmanuel, un escritor amigo de Gálvez, y la esposa de un hacendado. 
  • En tercer lugar, el filme presenta una serie de escenas en las cuales los personajes principales aparecen en edad infantil reescenificando a manera lúdica la crisis amorosa que les tortura.
  • En cuarto lugar, se estructura un metalenguaje que encarnado en la voz del escritor reflexiona sobre el mismo hecho de la creación literaria y cinematográfica.

Por esta razón, permanentemente se produce una disolución de la realidad ficcionalizada por el escritor y la realidad vivida en el presente por los personajes.

El el final se revela que la amante del escritor en realidad es su propia mujer.  Por lo que se sugiere que quizá toda la historia del filme es un invento que solo existe como proyecto literario del escritor o es un relato que narra cosas que aun no han acontecido.











No hay comentarios:

Publicar un comentario